¿Por qué una asesoría?

¿Alguna vez te has planteado qué implica un proceso de asesoría? Salvando las distancias, una asesoría podría asemejarse a un proceso de tutoría o mentoría educativa, es decir, un proceso de guía y acompañamiento para encontrar la mejor solución a un posible problema.
La asesoría es la actividad que realzar un profesional o una empresa destinada a la realización de distintas funciones de asesoramiento, control y/o supervisión de la actividad, en este caso, de un proyecto educativo que ya existe y quiere mejorar alguno de los aspectos o que lo caracterizan o bien, ayudar y guiar en la creación, diseño e implementación de nuevos centros o proyectos educativos.
La labor del asesor es la de liderar ese procesos de análisis y revisión de todos los elementos que conforman la realidad de un centro formativo, para determinar cuáles hay que reestructurar para garantizar el éxito del mismo y la consecución de los valores de calidad educativa y de gestión que se pretenden. En otras palabras, la figura del asesor es la de la persona externa de confianza de la dirección o gerencia que buscará siempre colaborar en la toma de decisiones y en la implementación de nuevos procesos.
Pero también esta figura es clave y determinante si lo que quieres es comenzar un proyecto propio o si has accedido a un puesto de responsabilidad en tu centro y desconoces qué hacer o cómo hacerlo.
En definitiva, contratar servicios de asesoría servirá para analizar profundamente cómo mejorar las cuatro patas principales que deben sustentar tu centro o proyecto educativo: la organización académica, la organización en la gestión, la organización comercial y la organización comercial.
Si quieres saber más, contacta con nosotros en [email protected] y te resolveremos todas las dudas que tengas.
Te esperamos.